1. Inicio
  2. /
  3. Tours Culturales
  4. /
  5. Huchuy Qosqo 1 día

Huchuy Qosqo 1 día

Tours CulturalesPaseos y senderismo

Los mejores destinos para los amantes del trekking

El Trek de Huchuy Qosqo es una de las caminatas más cortas, pero no menos interesantes en los alrededores de la capital de los incas la ciudad del Cusco.

Huchuy Qosqo cuyo nombre proviene de la lengua quechua que significa el pequeño Cusco, elevado 3,600 m.s.n.m, en la comunidad campesina del mismo nombre, se atribuye su construcción al octavo Inca Wiracocha para su residencia; grupo arqueológico ubicado sobre la cuenca del rio Urubamba (Vilcanota) al norte de la ciudad de Cusco, desde donde se puede apreciar el Valle Sagrado de los incas, el actual poblado de Calca y el imponente nevado Pitusiray. Ruta de caminata o senderismo muy bello donde se puede apreciar y visitar comunidades campesinas y centros arqueológicos a lo largo de la ruta. Recomendado para los visitantes que disponen de tiempo limitado pero que les gustaría hacer una excursión en los Andes Peruanos.

DESCRIPCION:

DETALLE DE LA RUTA

  • DURACIÓN:  1Día
  • TIPO DE SERVICIO: Aventura y cultura
  • COMIDAS: 1 (desayuno, almuerzo- box lunch)
  • DISTANCIA A PIE:  16 km / 9,9419376 millas
  • ALTURA MINIMA: 2,000 m. / 6,561.798 pies
  • ALTURA MAXIMA: 4,200 m./13,799.527 pies
  • TEMPERATURA: Mínima -3°C (20.5 °F) / máxima. 26 ° C (78.8 ° F)
  • DIFICULTAD: Moderada

ITINERARIO

Dia 1: Patabamba-Huchuy Qosqo-Lamay

Recojo del hotel a las 5:00 am, recorremos en carro por un tiempo de 60 minutos hasta la comunidad de Patabamba, donde tomaremos nuestro desayuno para luego iniciar nuestra caminata, este será un día lleno de experiencias paisajísticas y culturales, pasamos por el pequeño pueblo de Sihuas y continuamos por un sendero  bordeando una de las imponentes montañas, para luego ser acogidos por el balcón del valle, denominación adquirida por su ubicación, desde podremos tener impresionantes vistas del Valle Sagrado de los Inca, lugar que gracias a la fertilidad de sus tierras fue soporte económico en épocas ancestrales. Hoy en día zona de la mayor producción del maíz blanco o maíz de exportación, continuamos caminando y ascendemos hasta el paso de Pukamarca (4200 m / 13,799.527 pies) que domina el pueblo con el mismo nombre y nos abre paso hacia el hermoso cañón de León Punku, antesala de nuestro destino. En este lugar tomaremos un breve descanso y degustaremos un box lunch para luego continuar por un sendero inca original, que ha sido restaurado como parte del Proyecto Qapacñan. Este sendero lo llevará al aislado y misterioso sitio inca de Huchuy Qosqo (el pequeño Cusco) encaramado en una pequeña meseta sobre el Valle Sagrado de los Incas a 3600 m / 11,811.02364 pies.  Una vez en el sitio, nuestro guía le mostrará todos los increíbles edificios incas del sitio, como templos sagrados, almacenes, terrazas utilizadas en la agricultura y el embalse Inca utilizado para almacenar agua durante la estación seca.

Después de una visita guiada, comenzaremos nuestra caminata de 1.30 horas cuesta abajo hasta el pueblo de Lamay en el Valle Sagrado donde nos espera nuestro transporte que nos conducirá de retorno al hotel en la ciudad de Cusco tiempo de viaje 1 hora.

  • Alimentación:Desayuno / almuerzo (box lunch).
  • Distancia a caminar: 16 km
  • Tiempo aproximado de caminata:7 a 8 horas Aprox
  • Lugares de interés: Cañón Leon Punku, ruinas incas de Huchuy Qosqo.

INFORMACIÓN ADICIONAL

HUCHUY QOSQO CAMINO INKA INCLUYE:

  • Guía turístico profesional, bilingüe (inglés y español).
  • Asistente de guía (para grupos de más de 9 excursionistas)
  • Recojo de su hotel
  • Boletos de ingreso a Huchuy Qosqo.
  • Transporte: Cusco- Patabamba y de Lamay a Cusco.
  • 1 desayunos, 1 almuerzos (box lunch).
  • 1 caballo en caso de emergencias
  • Botella de oxígeno de emergencia
  • Botiquín de primeros auxilios
  • ¡Comida vegetariana disponible sin costo adicional!
  • Cena.
  • Bastones (puede rentar en la empresa)
  • Propinas para el guía y personal de apoyo

NOTAS

¿POR QUÉ ELEGIR HUCHUY QOSQO TREK?

Huchuy Qosqo se encuentra en la comunidad campesina del mismo nombre, la ruta de Huchuy Qosqo es muy bella; recorrer sus senderos le permitirá visitar algunas comunidades andinas, centros arqueológicos y disfrutar de hermosos paisajes.

¿COMO ES EL CLIMA EN LA RUTA HUCHUY QOSQO?

 El clima en esta región es impredecible, donde puede cambiar con frecuencia en cualquier época del año, teniendo todas las estaciones del año en un solo día con mucho frío, viento, nieve, lluvia y sol. Los excursionistas deben estar preparados con el equipo adecuado y estar preparados para condiciones climáticas variables durante todo el día. Sin embargo, la región de Cusco tiene 2 estaciones marcadas, la temporada de lluvias (de octubre a marzo) y la estación seca (de abril a setiembre).

De acuerdo con su abrupta geografía y su relieve variable lleno de profundos valles a lo largo de la caminata tendremos una temperatura variable durante los 1 días de caminata.

 

RECOMENDACIONES

EQUIPO PERSONAL:

LES RECOMENDAMOS TRAER

  • Pasaporte original (la misma que utilizo para realizar la reserva)
  • Mochila mediana (tiene que ser muy cómodo para cargar todas sus pertenencias del día; 30 litros o más)
  • Ropa impermeable y poncho para lluvia
  • Zapatos de caminata confortables
  • Bastones con gomas de jebe en la punta (puede comprarlos al comienzo de la caminata)
  • Ropa abrigadora como casaca, guantes, chalina y gorra de lana.
  • Pantalón de aventura.
  • Linterna de cabeza
  • Bloqueador solar, lentes para sol, gorra y repelente para mosquitos
  • Medicamentos personales
  • Papel higiénico, toalla, etc.
  • Dinero extra

RESERVAR

Rellene el formulario para solicitar más información

    Paices*

    Fecha de viaje

    N° de viajeros*

    Otros viajes que pueden interesarle

    Los viajeros que se apuntaron a este curso también han disfrutado de estos viajes

    No se han encontrado resultados.