1. Inicio
  2. /
  3. Tours Culturales
  4. /
  5. Caminata Lares 4 días

Caminata Lares 4 días

Tours CulturalesPaseos y senderismo

Un buen destino turístico de Cusco-Perú

CAMINATA LARES 4 DÍAS

Lares fue una cultura regional pre-inca, apareció muchos años antes de la existencia de la Cultura Inca y luego conquistada por ellos al comienzo de su incanato. A través del tiempo se protegieron muchas de sus costumbres en comunidades aisladas de la civilización como: Cancha Cancha, Quishuarani, Cuncani, etc. Donde se podrá apreciar la originalidad del mundo andino y realizar un turismo vivencial. Además, se compartirá y aprenderá de la gente local todo lo heredado de nuestros antepasados que aún mantienen viva la Cultura Inca en actividades como: agricultura, pastoreo, tejido y religión.

Les ofrecemos en nuestro servicio la visita guiada y exploración de la ciudadela de MACHUPICCHU y (caminata a la montaña de HUAYNA PICCHU opcional) DESCRIPCIÓN:

  • DURACIÓN: 4 Días / 3 Noches
  • ALOJAMIENTO: 2 noches de campamento/ 1 Noche Hotel 
  • TIPO DE SERVICIO: camping, aventura y cultura.
  • DISTANCIA DE CAMINATA: 36km / 22.3 millas
  • ALTURA MÍNIMA: 3,000 metros/9,840 pies
  • ALTURA MÁXIMA: 4700 metros/15419 pies
  • COMIDAS: 3 (desayunos,  almuerzos y cena)
  • TEMPERATURA: mínimo -5 °C (23 °F) / máx. 24 °C (76 °F).
  • Grado de dificultad: Moderada, pero desafiante 4/5

ITINERARIO

PRIMER DIA.-CUSCO-HUARAN-CANCHA CANCHA

Partiremos de la ciudad del Cusco muy temprano en nuestro transporte privado para dirigirnos al Valle Sagrado de los Inkas y llegar al distrito de Huaran (3,000 metros/9,840 pies) ubicado a 1 hora y 30 minutos, donde nos encontraremos con nuestro personal (arrieros y sus acémilas) que vienen de la comunidad de Cancha Cancha trayendo las bestias de carga; quienes harán este viaje inolvidable, llevando el equipo de campamento y luego empezar con nuestra caminata disfrutando de la vista que la naturaleza nos muestra con un paisaje rico en flora y fauna atravesando por arbustos nativos de la zona y observar variedades de aves y las increíbles formaciones de rocas caprichosas sobre una vista del Valle Sagrado de los Inkas, para llegar finalmente a la comunidad de cancha cancha(3,956 metros/12,976 pies) donde tendremos la oportunidad de observar la vida cotidiana de los campesinos de la zona.

  • COMIDAS:desayuno, almuerzo, lonche y cena.
  • ACOMODACIÓN:facilidades de campamento.
  • DISTANCIA:10 km/6.21 millas.
  • TIEMPO DE CAMINATA:5 a 6 horas.
  • TEMPERATURA:mínimo -5 °C (23 °F) / máx. 15 °C (59 °F).
  • GRADO DE DIFICULTAD:3/5.

SEGUNDO DIA.- CANCHA CANCHA-PASO PACHACUTEC-QUISHUARANI

Partiremos tan pronto terminemos el desayuno, ascendiendo gradualmente hacia el Abra Pachacútec (4,700 metros/15,419 pies) teniendo una vista típica de la región puna y apreciar el imponente glaciar Q’olque Cruz. Descendiendo del paso en el camino veremos el pastoreo de llamas, alpacas y ovejas que los comuneros realizan para vivir, también podremos observar lagunas y nevados. Tendremos el delicioso almuerzo preparado por nuestro gran cocinero al lado de una de estas lagunas rodeado de un paisaje abrumador. Después continuaremos con la caminata pasando a través de una hermosa cascada y finalmente llegar al campamento de Quiswarani (3,700mt /12,139ft); campamento muy hermoso con gente indígena muy calurosa.

  • COMIDAS:desayuno, agua, snack, almuerzo, lonche y cena.
  • ACOMODACIÓN:facilidades de campamento.
  • DISTANCIA:12 km/7.2 millas.
  • TIEMPO DE CAMINATA:7 a 8 horas.
  • TEMPERATURA:mínimo -5 °C (23 °F) / máx. 15 °C (59 °F).
  • GRADO DE DIFICULTAD:moderado de reto 4/5.

TERCER DIA.- QUISWARANI-PASO Q’ALLAQSA-CUNCANI-LARES-AGUAS CALIENTES.

Después del desayuno empezaremos la caminata cuesta arriba gradualmente por 2:30 horas y así llegar al paso PASO Q’ALLAQASA (4,458 metros/14,622 pies), donde seremos recompensados con una vista espectacular y única con valles y cadenas de montañas del Urubamba y lagunas. Después de un descanso empezaremos a descender hacia el valle de la comunidad de Cuncani (3,800 metros/ 12,460 pies), donde aún podemos apreciar en el camino el pastoreo con cientos de ovejas, llamas y alpacas. Culminando la caminata tomaremos el transporte para dirigirnos a los baños termo medicinales de Lares (3,120 metros/ 10,260 pies) ubicado a 30 minutos; baños que son los muy relajantes, calientes y saludables de la zona con una temperatura que oscila entre los 36º y 44ºC, los afloramientos de agua minero medicinal presentan la siguiente composición química: Calcio, Magnesio, Sodio, Potasio, Cloruros, Sulfatos, Bicarbonatos, Hierro, Manganeso, Zinc, Boro, Cobre y Sólidos disueltos. Mientras nuestro chef preparará el almuerzo disfrutaremos de los baños, y después continuaremos con el viaje pasando por el centro arqueológico de Ancash marca, y Después hacia Ollantaytambo para tomar el tren hacia el pueblo de Aguas Calientes por 1 hora y 40 minutos (varía el horario de tren según reserva y espacio disponible) para luego acomodarse en un hotel confortable.

  • COMIDAS:desayuno, agua, snack, almuerzo, cena para llevar.
  • ACOMODACIÓN:facilidades de campamento.
  • DISTANCIA:11 km/ 7 millas.
  • TIEMPO DE CAMINATA:5 a 6 horas.
  • TEMPERATURA:mínimo 2 °C (35.6 °F) / máx. 18 °C (64.4°F).
  • GRADO DE DIFICULTAD:moderado 3.5/5.

CUARTO DIA.- AGUAS CALIENTES-MACHUPICCHU-CUSCO

Muy temprano después del desayuno preparado en su hotel, su guía vendrá a recogerles para abordar el bus por 25 minutos hacia la majestuosa ciudadela de MACHUPICCHU. Liderados por vuestro guía; quien les dará el tour completo de cada rincón de esta maravilla por 2 horas aproximadamente. Después podrás explorar personalmente la ciudadela y luego subir a la montaña del HUAYNA PICCHU (ida y vuelta 1 ½ horas) o la montaña de MACHUPICCHU a las 10 de la mañana (ida y vuelta 2 ½ horas aprox.).También recomendamos ir a la puerta del sol y al puente inca incluido en la visita.

Después abordaras el autobús de regreso al pueblo de Aguas Calientes, pero antes de abordar el tren recomendamos almorzar (no incluido en el servicio) en los restaurantes del pueblo de Aguas Calientes. Los trenes usualmente salen en la tarde entre las 14:55 – 18:20 horas dependiendo al espacio de reserva disponible en nuestro servicio EXPEDICIÓN u otro servicio solicitada por ser única vía de transporte que se limita para el retorno a las estaciones de tren del pueblo de Ollantaytambo o Poroy. Luego nuestro trasporte privado les esperará en cualquiera de estas estaciones para retornar a su hotel de Cusco. El retorno dura desde el pueblo de Aguas calientes a la ciudad del Cusco en 4 horas aproximadamente.

INFORMACIÓN ADICIONAL

  • Guía profesional bilingüe.
  • Recojo de su hotel y transporte hasta el comienzo de la caminata (HUARAN).
  • Trasporte Lares – Ollantaytambo.
  • Ticket de ingreso camino y MACHUPICCHU.
  • Bus MACHUPICCHU – Aguas Calientes.
  • Alimentación durante la caminata.
  • Agua fría hervida durante la caminata (después de cada alimento), Ud. solamente traerá para el primer día (2 litros).
  • Tiendas (acomodación para 2 personas).
  • Colchonetas.
  • Cuatro desayunos, tres almuerzos y tres cenas.
  • Carpa comedor con mesas y sillas.
  • Carpa baño de campamento.
  • Arrieros y caballos, son quienes llevan todo el equipo (comida, carpas, sillas, mesa, etc.)
  • Caballo para transportar 8 kg de tu equipo personal.
  • Bolsa de lona para su equipo personal.
  • Caballo de emergencia en caso de que lo necesitemos.
  • Balón de oxígeno de emergencia y botiquín de emergencia.
  • Boleto de tren de expedición de Ollantaytambo a Aguas Calientes.
  • Boleto de tren de expedición desde Aguas Calientes a Ollantaytambo.
  • Una noche de alojamiento en un hotel en Aguas Calientes (habitación doble).
  • Entrada a MACHUPICCHU.
  • Autobús de ida y vuelta desde Aguas Calientes a MACHUPICCHU.
  • Ticket de tren para el retorno (estación Aguas calientes – Ollantaytambo).
  • Trasporte estación Ollanta – Cusco.
  • BOLSA DE DORMIR: puede alquilar de la empresa.
  • Primer día desayuno y Día 4 Almuerzo en Aguas Calientes.
  • BASTONES:puede rentar de la empresa.
  • Propinas.

NOTAS

NOTA: Según las normas para subir a la montaña HUAYNAPICCHU por su popularidad está reglada en 4 turnos: en los siguientes horarios 7:00 am, 8:00 am,9:00 am y 10:00 am con disponibilidad limitada.

Por lo que se realizará las reservas con plena anticipación para conseguir los tickets.

  • ALTURA AGUAS CALIENTES:2,100 metros/ 6,890 pies
  • ALTURA DE LA CIUDADELA DE MACHUPICCHU:2,400 metros/ 7,874 pies
  • ALTURA MONTAÑA HUAYNAPICCHU:2,700 metros/ 8,860 pies
  • ALTURA PUERTA DEL SOL:2,720 metros/ 8,924 pies
  • ALTURA DE OLLANTAYTAMBO:2,700 metros/ 8,860 pies
  • TEMPERATURA:mínimo 7 °C (44.6°F) / máx. 28 °C (82.4°F)

RECOMENDACIONES

INFORMACIÓN ANTES DEL VIAJE

Priorizaremos previamente sus consultas, dudas e inquietudes que tenga acerca del viaje. El guía irá a su hotel 1 a 2 días antes de la salida para informarles y responder las preguntas de su viaje.

RECOMENDAMOS QUE TRAIGA

  • Pasaporte original (la misma que utilizó para realizar la reserva).
  • Mochila mediana (tiene que ser muy cómoda para cargar todas sus pertenencias del día).
  • Bolsa de dormir.
  • Bloqueador de ruido para dormir.
  • Ropa impermeable y poncho para lluvia.
  • zapatos de caminata confortables.
  • Bastones con gomas de jebe en la punta (puede comprarlos al comienzo de la caminata).
  • Ropa abrigadora para las noches como casaca, guantes, chalina y gorra de lana.
  • Pantalón de aventura.
  • Camisas con manga larga.
  • Linterna de cabeza.
  • Bloqueador solar, lentes para sol, gorra
  • Repelente para mosquitos.
  • Sandalias o zapatillas ligeras para el campamento.
  • Medicamentos personales.
  • Papel higiénico, toalla, etc.
  • Dinero extra.

RESERVAR

Rellene el formulario para solicitar más información

    Paices*

    Fecha de viaje

    N° de viajeros*

    Otros viajes que pueden interesarle

    Los viajeros que se apuntaron a este curso también han disfrutado de estos viajes